LÍQUIDO REFRIGERANTE
agosto 29, 2022Su función principal es absorber el calor del motor para evitar que se produzcan sobrecalentamientos en él. Al contrario, en invierno aguanta muy bajas temperaturas y evita que se congelen algunas piezas, lo cual causaría graves inconvenientes mecánicos. Por otro lado, actúa como lubricante, limpia y protege de la oxidación a las piezas del sistema refrigerante del coche gracias a sus propiedades anticorrosivas.

¿Qué líquido refrigerante debo usar para el coche?
Hay varios tipos, dependiendo de la resistencia a la congelación en ambientes de bajas temperaturas en ºC. (-18ºC, etc). También se clasifican dependiendo del año de fabricación del vehículo, así pues, es muy importante reseñar ese detalle, porque no se pueden mezclar dado que se descomponen.
Comprueba siempre que cumpla la normativa adecuada para tu vehículo. Cada vehículo tiene su propio manual del motor donde te indica cuál es el líquido refrigerante que más le conviene a su motor.
¿Qué hago si me quedo sin líquido refrigerante?
Revisa cuidadosamente y a menudo los niveles de líquido refrigerante de tu vehículo. En caso de que tengas alguna pérdida a través del circuito, corres el serio riesgo de que éste se vacíe y el coche no pueda refrigerar adecuadamente todos los elementos del motor, llegando a producirse en casos extremos un sobrecalentamiento y posterior avería.
Si observas que la aguja de la temperatura sube por encima de los niveles marcados por el fabricante, detente inmediatamente y señaliza tu vehículo con una luz de emergencia.

¿Cómo debo cambiar el líquido refrigerante del coche y cada cuanto?
No existe una periodicidad exacta para sustituir el líquido anticongelante de tu vehículo, pero sí la necesidad de hacerlo, puesto que este va perdiendo sus propiedades. Se recomienda cambiarlo cada 2 años o 40.000 km, garantizando todas sus propiedades.
Los anticongelantes muy diluidos es similar a echar agua, acto totalmente desaconsejado, pues es letal para las partes metálicas del circuito de refrigeración; estas se oxidarían y reventarían con el desgaste.
No se recomienda hacer en casa porque puede dañar el vehículo si no se purga bien el circuito. Déjelo en manos de profesionales.